08.01.2010. 16:03
  
Caza - Programa "Caza Sostenible en Especies Migradoras 2005-2010"
<<Boletin de Noticias Argos 3 sobre migracion de paloma torcaz>>
Los        últimos seguimientos realizados a la paloma torcaz por parte de        instituciones, tanto francesas, portuguesas, como vascas destinadas  a       estudios cinegéticos, han protagonizado el boletín de noticias ARGOS nº 3, realizada por Gifs de Francia (Grupo de Investigaciones sobre la Vida Silvestre).
Recordemos        que hace unos días, la Federación de Euskadi de Caza, junto al        Ministerio de Agricultura y Forestal de Portugal, difundía datos        reveladores del seguimiento que estaban realizando a un grupo de 8        palomas torcaces que habían sido equipadas con balizas que utilizan        energía solar Argos. Las etiquetas tienen una vida media de 3 a 5  años y       revelan que estas aves migratorias se han instalado en las  más       importantes zonas de invernada en el suroeste de Francia (en  las  Landas)      y en la península ibérica en Santa Margarida de Sado   (Portugal).
En Francia, 5 aves fueron instalados el 4 y 5   de febrero de 2009 y bautizadas como Gascogna, Europa, Péhosse, Romane  e  Marine. En Portugal, 3 aves fueron equipados el 11 DE febrero de  2009 y  bautizadas como Grosso, Aniza y Sado. Hasta el 12 de marzo las  aves  fueron localizadas cerca de sus capturas antes de salir de la  invernada.
La  ilustración muestra el mapeo de las etapas claves del  movimiento de las  aves. El objetivo de este estudio es mejorar el  conocimiento de la  utilización del espacio por las aves, a una mejor  conservación de las  rutas de migración con los pasos y zonas de  estacionamiento en todo el  Paleártico occidental. El estudio científico  realizado por el mundo de  la caza se beneficiará de las aves  migratorias utilizando las mismas  estrategias de la migración y nichos  ecológicos.
Picha encima de cada mapa para ampliar
Este artículo no tiene comentarios.
Envianos un mensaje o pregunta.
Escribe un comentario